Resolución del Consejo de la AMM para Defender el marco ético de la atención médica

Adoptada por la 229ª Sesión del Consejo de la AMM, Montevideo, Uruguay, abril 2025
INTRODUCCION
Pilares de la medicina que hasta hace poco se consideraban incuestionables, como la evidencia científica, la dignidad humana y la solidaridad, se ven cada vez más cuestionados por la expansión de ideologías y posturas políticas que los rechazan o niegan.
En este contexto, la capacidad de los médicos para trabajar éticamente y acatar las normas de la profesión se ve amenazada, al igual que su autonomía; la intervención de la política, del sistema judicial o de la policía en el proceso asistencial es cada vez más una realidad en muchas partes del mundo.
También existe presión sobre los médicos que se ven obligados por sus gobiernos a tratar a los pacientes detenidos de manera poco ética. También se ejerce violencia abierta contra el personal sanitario y los centros de salud en zonas con conflictos armados y otras emergencias.
La presión ejercida sobre la autonomía profesional de los médicos y sobre su capacidad para acatar las normas éticas puede afectar negativamente la calidad de la atención prestada y, en última instancia, comprometer la confianza de la población en la profesión.
La Asociación Médica Mundial se fundó con el objetivo explícito de establecer los más altos estándares éticos y humanistas para la medicina en todo el mundo.
Estos estándares se ven cuestionados por ideologías y posturas políticas que rechazan los logros sociales de los últimos 80 años.
Sin embargo, la profesión médica debe seguir defendiendo con firmeza y determinación estos altos estándares éticos y humanistas.
RECOMENDACIONES
- La Asociación Médica Mundial y todos sus miembros constituyentes están firmemente comprometidos con la defensa de los estándares éticos de la profesión médica, tal como los ha establecido la propia profesión durante los últimos 80 años.
- Es una función esencial de la AMM y de sus miembros constituyentes promover un marco legal para la atención médica en todos nuestros países que respete las normas éticas de nuestra profesión y permita el ejercicio de la medicina conforme a ellas.
- La AMM insta a los gobiernos a garantizar la seguridad y la vida del personal sanitario cualesquiera que sean las circunstancias reales, permitiéndoles así cumplir con su deber de ayudar a cualquier paciente necesitado y actuar de acuerdo con sus principios éticos.
- La AMM debe defender activamente el honor de la profesión médica y los derechos del personal médico y de los pacientes dondequiera que se vean amenazados.
- Es deber de la AMM y de todos sus miembros constituyentes apoyar a los médicos y a sus organizaciones cuando su capacidad para cumplir las normas éticas establecidas por la AMM se vea amenazada o limitada por presiones políticas o judiciales indebidas.
- La Asociación Médica Mundial y todos sus miembros constituyentes apoyan y promueven firmemente la medicina científica y basada en hechos, incluidas las medidas terapéuticas y de salud pública basadas en la evidencia.
- La Asociación Médica Mundial exige respeto por la independencia de la investigación, de conformidad con los principios éticos consagrados en su Declaración de Helsinki.