Los líderes médicos instan a EE. UU. a mantener la asistencia sanitaria global en medio del clima de revisiones a la ayuda exterior
La Asociación Médica Mundial (AMM) pide al gobierno de EE. UU. que garantice la continuidad de la ayuda esencial con fines médicos y humanitarios durante la pausa de 90 días a la ayuda exterior impuesta por el reciente decreto relativo a la reevaluación y al reordenamiento de la ayuda exterior ofrecida por Estados Unidos.
El decreto presidencial, emitido el 20 de enero de 2025, pone freno a la contratación de nuevas obligaciones y al desembolso de fondos de apoyo al desarrollo, todo esto mientras se lleva a cabo una revisión de los programas correspondientes para alinearlos con la política exterior del país.
Si se congelan la ayuda esencial humanitaria y los programas sanitarios críticos, podría ponerse en peligro a las poblaciones vulnerables de todo el mundo, advierte la AMM, al tiempo que reconoce que el enfoque de la administración es reevaluar la eficiencia de la ayuda y establecer nuevas prioridades.
“Instamos al gobierno de EE. UU. a preservar la asistencia médica vital. La atención sanitaria trasciende la política: detener la ayuda ahora podría tener consecuencias devastadoras para los más necesitados”, indicó el Dr. Ashok Philip, presidente de la AMM.
La AMM también pide a otras naciones intervenir y redoblar los esfuerzos sanitarios a nivel mundial para evitar interrupciones en los servicios médicos vitales. “En este momento, en el que persisten las enfermedades infecciosas, las crisis humanitarias y la desnutrición, la cooperación internacional es de suma importancia”, añadió el Dr. Philip.
La AMM sigue comprometida con la defensa de la prestación ininterrumpida de atención sanitaria e insta a todos los gobiernos a priorizarla como una responsabilidad fundamental a nivel mundial.