La seguridad del personal sanitario es la seguridad del paciente
Ginebra, Suiza, 3 de abril de 2025—Los líderes de las organizaciones miembros de la AMPS en la 7ª Cumbre Ministerial Mundial sobre Seguridad del Paciente han subrayado cómo la escasez de personal sanitario pone en riesgo la seguridad de los pacientes. La Cumbre se celebra en Manila, Filipinas, los días 3 y 4 de abril de 2025.
Las organizaciones miembros de la Alianza Mundial de Profesiones de la Salud (AMPS) están representadas en la Cumbre por el Presidente de la Asociación Médica Mundial (AMM), Ashok Philip, y el Director General del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), Howard Catton. La FIP (Federación Internacional Farmacéutica) estará presente en la Cumbre a través de un vídeo que se proyecta entre las sesiones. Antes de la reunión, expertos de la AMM y del CIE han participado activamente en el comité de dirección que da forma a la Cumbre.
“La escasez de personal representa una grave amenaza para la seguridad y la calidad de la asistencia sanitaria. Las cifras de la OMS presentadas en el Consejo Ejecutivo en febrero de este año muestran que el progreso en la reducción de la escasez mundial se está ralentizando, y las cifras siguen siendo alarmantemente altas. Para mejorar la seguridad de los pacientes, la AMPS pide a los ministros presentes en la Cumbre que inviertan en los profesionales sanitarios y les proporcionen condiciones de trabajo seguras y dignas. No hay seguridad del paciente sin seguridad del personal sanitario”, dijo el Presidente de la AMPS y Secretario General de la AMM, Otmar Kloiber.
En la Cumbre, los miembros de la AMPS se centrarán en la creación de lugares de trabajo psicológicamente seguros y saludables, y el Sr. Catton moderará una sesión paralela en la que el Dr. Philip es un experto ponente. El tema está en consonancia con la campaña de la AMPS a favor de Entornos Positivos para la Práctica, que son entornos de atención sanitaria que apoyan la excelencia y unas condiciones de trabajo dignas y, por tanto, tienen el poder de atraer y retener al personal, prestar una atención de calidad a los pacientes y fortalecer el sector sanitario en su conjunto.
La 7ª Cumbre Ministerial Mundial sobre Seguridad del Paciente, convocada por la OMS, es una oportunidad excepcional para que expertos internacionales se pongan en contacto con ministros de salud y otros responsables políticos de alto nivel, así como con dirigentes de la atención sanitaria, para establecer una colaboración eficaz entre los países en materia de seguridad del paciente. Esto apoya el Plan de Acción Mundial de la OMS para la Seguridad del Paciente 2021-2030 y pone derelieve los progresos actuales y el seguimiento de sus planes estratégicos.
Nota para los editores
La Alianza Mundial de Profesiones de la Salud (AMPS) reúne a las organizaciones mundiales que representan a los dentistas, enfermeros, farmacéuticos, fisioterapeutas y médicos del mundo y habla en nombre de más de 41 millones de profesionales de la salud en más de 130 países. La AMPS trabaja para mejorar la salud mundial y la calidad de la atención al paciente y facilita la colaboración entre las profesiones sanitarias y las principales partes interesadas.
Suscríbase para recibir los comunicados de prensa de la AMM.