La Asociación Médica Mundial saluda el progreso del Acuerdo Mundial sobre Pandemias


Ginebra, Suiza, 16 de abril de 2025 – La Asociación Médica Mundial (AMM) elogia los dedicados esfuerzos de los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud durante los últimos tres años para negociar el Acuerdo Mundial sobre Pandemias e insta a su adopción formal en la 78ª Asamblea Mundial de la Salud en mayo próximo.

Como voz mundial de la profesión médica, la AMM ha abogado constantemente por un acuerdo que fortalezca la solidaridad mundial, dé prioridad a la equidad, formalice el enfoque «Una Salud» y asegure que los sistemas de salud y el personal de salud estén protegidos, apoyados y equipados para responder eficazmente a futuras emergencias de salud pública.

Esto debe incluir una atención específica a los derechos y necesidades de las poblaciones vulnerables, incluidas las de entornos frágiles y desatendidos, que a menudo se ven desproporcionadamente afectadas durante las pandemias. La salud mental también debe ser reconocida como un elemento central de la respuesta a una pandemia, con la asignación de recursos suficientes para apoyar a los pacientes, a los trabajadores sanitarios y a las comunidades afectadas.

«Aunque reconoce que el proceso de negociación implicó concesiones necesarias y a veces incómodas, la AMM cree que el acuerdo marca un paso adelante vital», dijo el Dr. Ashok Philip, Presidente de la AMM.

«Su adopción colocaría al mundo en una trayectoria más sólida para prevenir futuras pandemias y manejar las que ocurran de manera más ética, equitativa y eficaz».

La AMM está lista para apoyar la fase de implementación a través de sus redes médicas mundiales, experiencia técnica y defensa sostenida. Los médicos y las asociaciones médicas nacionales serán esenciales para avanzar en la preparación y respuesta ante una pandemia, incluida la defensa del acceso oportuno a los recursos, la denuncia de las fallas y desigualdades del sistema de salud, la defensa de las normas científicas y éticas y la lucha contra la información errónea y la desinformación.

Seguiremos contribuyendo a la colaboración en «Una sola salud», a la reforma de la gobernanza sanitaria mundial y a la comunicación pública basada en pruebas, guiados por los principios de la ética médica y el compromiso compartido con la equidad sanitaria.

 

Suscríbase para recibir los comunicados de prensa de la AMM.