Asociación Médica Mundial llama a las autoridades de Gambia a detener urgentemente la anulación de la prohibición de la mutilación genital femenina (MGF)


La Asociación Médica Mundial (AMM) llama a las autoridades de Gambia a retirar de inmediato y detener la progresión del proyecto de ley para eliminar la prohibición de la mutilación genital femenina (MGF) establecida en 2015.

Además, la AMM llama al gobierno de Gambia a cumplir con sus obligaciones internacionales de derechos humanos, en particular el Protocolo de Maputo sobre los Derechos de la Mujer en Africa, El Convenio sobre la Eliminación de todas formas de discriminación contra las mujeres (CEDAW), el Convenio sobre los Derechos del Niño y la Carta Africana sobre los Derechos y el Bienestar del Niño, todos ratificados por Gambia.

“La mutilación genital femenina es una violación de los derechos humanos y plantea importantes riesgos para la salud de las mujeres y niñas. Es imperativo que la prohibición se mantenga intacta para proteger el bienestar y la dignidad de las personas en Gambia”, expresó la Dra. Lujain AlQodmani, Presidenta de la Asociación Médica Mundial.

“La AMM se mantiene firme contra todo intento de levantar la prohibición de esta peligrosa práctica”, continuó la Dra. AlQodmani, “e insta a las autoridades de Gambia a respetar las obligaciones internacionales sobre los derechos humanos ratificados previamente por Gambia”.

La AMM condena la mutilación genital como una grave violación de los derechos humanos de las niñas y las mujeres y se opone firmemente a la participación de los médicos en esta práctica. La Asociación Médica Mundial, que es una federación global de asociaciones médicas nacionales que representa a millones de médicos en el mundo, recalca el daño permanente a la salud causado por esta práctica cruel, incluidas hemorragias, infecciones, shock y fuertes dolores crónicos, complicaciones urológicas y obstétricas e incluso muerte durante o después de la mutilación.

En marzo pasado, los diputados de Gambia votaron a favor del proyecto de ley, que fue enviado después a un comité parlamentario para su revisión antes de una votación final durante la próxima sesión, del 24 de junio al 24 de julio.

Después de la adopción de la Resolución del Consejo de la AMM, adoptada en su sesión de abril de 2024, la Dra. AlQodmani, Presidenta de la Asociación Médica Mundial, envió una carta abierta a las autoridades de Gambia en la que llama a retirar inmediatamente el proyecto de ley y reforzar la legislación para eliminar la MGF.

-Fin-